Publi

Hoy te hablo: Exfoliarse la piel!!

Empezaré diciendo que este artículo, es para pieles normales, desde secas a grasas.

Es decir, que si tienes alergias o la piel muy sensible, te aconsejo que utilices productos específicos o que pruebes poco a poco.

El aceite de Coco

Si vas a comprar aceite de coco, que hoy en día se vende desde supermercados, herboristerías, perfumerías, etc… te indicará el envase su alto poder hidratante, sus propiedades antibacterianas, entre otras retarda la flacidez y las arrugas, es muy bueno para las pieles secas y agrietadas ¡Una maravilla! 😜

Publi

Creo que lo más importante, es que es un producto natural. Como los otros productos que vas a necesitar: el azúcar o el bicarbonato.

Exfoliarse 

Para exfoliarte la piel necesitas o aceite de coco o una crema hidratante, a estos hay que añadirle o bicarbonato, azúcar o sal (sólo uno de los tres).

El aceite de coco en verano es líquido y en invierno se hace sólido, por lo que tendrás que calentarlo para derretirlo, lo puedes hacer al baño maría o en el microondas. Una vez derretido o si ya está líquido, le echas bicarbonato, o azúcar o sal (elige uno de los tres que más te guste), personalmente me gusta más el bicarbonato porque no se disuelve (o no tanto) en el aceite.

Pero ¿Cuales son las medidas a utilizar? puede utilizar una cuchara o un vaso pequeño, elige esa medida y es una de aceite de coco por dos de, por ejemplo bicarbonato. Ya tienes tu crema exfoliante preparada y puedes utilizarla para todo el cuerpo.

Crema exfoliante básica: Aceite de coco + bicarbonato.

De esta manera te hidratará la piel mientras eliminas la piel sobrante, es normal que la zona exfoliada se quede roja, pero si es tu primera vez, te recomiendo que no aprietes mucho ni estés mucho rato por la misma zona.

Después de la exfoliación hay que retirar la crema, ya sea con una ducha o con un paño húmedo.

Si te sobra, puedes guardarlo un tiempo en la nevera, pero al ser un producto natural tiene muy poco tiempo de caducidad, sobre unos tres meses. También puedes ver la recomendación del fabricante, una vez abierto el aceite de coco.

¿Donde comprar aceite de coco? Te dejo algunos enlaces a perfumerías:

▶ Druni: – Aceite de coco.

Con las mismas medidas, puedes hacerlo con tu crema hidratante habitual.

En los siguientes puntos, hablaré de los productos adicionales que puedes utilizar para la exfoliación

Exfoliarse los labios

Como los labios es una zona pequeña, puedes utilizar el exfoliante básico con aceite de coco + bicarbonato, o también puedes utilizar otros como:

-Vaselina de labios + bicarbonato (o azúcar o sal).
-Aceites (Argal, de almendra, aceite de oliva…) +bicarbonato (o azúcar o sal).

Con unos suaves movimientos con la crema, notarás como elimina las pieles (en caso de tener) a la vez que el aceite de coco (o los aceites) los hidrata  y los deja muy suaves. ¡Te encantará el resultado!

Si prefieres una crema ya preparada, te dejo algunas que puedes utilizar:

▶ Druni: – Exfoliante de labios cepillo.

▶ Druni: – Exfoliante de labios.

Exfoliarse la cara y el cuello

Con la crema base exfoliante, puedes aplicarla por toda la cara y el cuello, teniendo precaución con los ojos. Puedes realizar movimientos circulares con los dedos o utilizar cepillos faciales. ¡Es ideal para la nariz!

Si es la primera vez que te realizas una exfoliación, ten cuidado y ve de menos a más, empieza suavemente con los dedos y si ves que te va bien, utiliza un cepillo facial. Ten en cuenta que será más agresiva la exfoliación según hayas hecho la mezcla, con más o menos bicarbonato.

¿Cuanto tiempo puedo exfoliarme? con un minuto o menos es suficiente, la piel se queda roja. Según tu tipo de piel podrás estar más o menos tiempo. Puedes por ejemplo, en la zona con acné estar un poco más de tiempo, con cuidado de no hacerte daño.

Si prefieres una crema ya preparada, te dejo algunas que puedes utilizar (y cepillos faciales):

▶ Druni:

Exfoliante de cara.

Exfoliarse las axilas

La exfoliación en las axilas la puedes realizar antes de rasurarlas, ya que si tienes pelitos incrustados en la piel, la exfoliación puede hacer que salgan y de está manera eliminarlos. Puedes ayudarte de un guante exfoliante del cuerpo si lo deseas.

La exfoliación de las axilas, si lo prefieres la puedes hacer con jabón + bicarbonato para una mejor limpieza. Como siempre indico, tendrás que ser tú mism@ quien vea si se te queda muy sensible la zona, por lo que tendrás que exfoliarte un tiempo antes o después de la depilación o rasurado.

Si realizas la exfoliación con jabón, te recomiendo que después hidrates la zona.

Exfoliarse el cuerpo

Si te exfolias el cuerpo, verás como cada vez tienes la piel más suave, además de ir eliminando las pieles muertas. En este punto mi consejo es que te pares más tiempo en las rodillas y en los codos si los tienes muy rugosos, verás que se suavizan mucho ¡Te encantará!

Después te das una ducha y te hidratas la piel ¡Y cómo nuev@!

Si prefieres una crema ya preparada, te dejo algunas que puedes utilizar (y cepillos):

▶Druni: – Exfoliante de cuerpo.

Exfoliarse la cabeza

Si tienes el cuero cabelludo seco, si que te recomiendo el aceite de coco + bicarbonato. Pero si lo tienes normal o graso, mi recomendación es que antes del champú te des con bicarbonato por toda la cabeza, te echas un poco en cada zona y frotas, siempre con precaución.

Cuero Cabelludo Seco>> Exfoliarse con aceite de coco + Bicarbonato.

Cuero Cabelludo Graso>>Exfoliarse solo con Bicarbonato.

Mucha gente utiliza sólo el bicarbonato para lavarse el pelo, no utilizan nada más y están contentos con el resultado. ¡Eso ya depende de ti!

Si prefieres un champú ya preparado, te dejo algunas que puedes utilizar:

▶ Druni: – Exfoliante calmante anticaída.

▶ Druni: – Exfoliante calmante.

Mi recomendación es no utilizarlos diariamente, o también puedes leer las indicaciones de cada champú.

Exfoliarse los pies

Puedes leer el artículo «Elimina las durezas en tus pies con vinagre«.

Exfoliarse las manos

He dejado para el final las manos, porque si decides exfoliarte todo el cuerpo al final, las manos también las vas a exfoliar, igual ni te es necesario hacerlo.

Sin embargo, si solo vas a exfoliarte las manos, te recomiendo que antes, te des una crema muy hidratante o incluso aceite de coco solo, unos 10 minutos. Después te exfolias con el aceite de coco + bicarbonato y verás como eliminas la aceitosidad sin que dejen de estar hidratadas las manos. Si ves que se te hidrata mucho las manos puedes probar con jabón + bicarbonato.

Después puedes aplicarte una crema de manos o un poquito de aceite de coco.

Si prefieres una exfoliante y una crema de manos ya hecha, te dejo algunas que puedes utilizar:

▶ Freshly Cosmetics: – Crema manos.

Después de una exfoliación, siempre hay que hidratar la zona. Puedes utilizar tu crema habitual, o aceite de coco, argal, almendra…hay aceites muy buenos y puedes ver en las web de venta para que te puede ayudar, ya que según la etapa de nuestra vida o del año, podemos tener diferentes problemas con la piel.

La exfoliación es un poco agresiva con la piel, no es lo mismo que mascarillas o hidratantes, así que un poco de precaución y si estamos con algún tratamiento, siempre seguir los consejos del médico.

Enlaces de Afiliados: Algunos de nuestros enlaces podrían estar monetizados. Esto significa que puedo recibir una pequeña comisión (sin costo para ti) si compras algo a través de los enlaces de los productos/servicios proporcionados.

Publi