En la actualidad, se ha tornado imprescindible la digitalización para mantener la competitividad en el mercado. Las empresas deben estar preparadas para afrontar todos los gastos relacionados con esta digitalización, algo que no siempre es fácil, en especial, si el negocio está dando sus primeros pasos.
Es por eso que, a continuación, daremos algunos consejos sobre cómo ahorrar en equipos informáticos si tienes una empresa.
La inversión inicial
En primer lugar, debes considerar que, como empresa, necesitarás ordenadores, impresoras, escáneres, equipos de red y monitores que faciliten las operaciones diarias. Además, debes tener en cuenta que se trata de accesorios que tienen un uso prolongado porque están en funcionamiento la mayor parte del día. Es por ello por lo que no deberías escatimar en buena calidad para ahorrar algunos euros. De seguro, la inversión inicial sea sustancial, pero, en el largo plazo, terminarás ahorrando dinero, si inviertes en equipos de marcas reconocidas que garanticen un funcionamiento superior.
Ahora bien, hay muchas maneras de invertir en estos equipos, pero conseguirlos a los precios más convenientes. Existen proveedores dedicados a la comercialización de equipos que reúnen en un solo sitio todas las alternativas que una empresa necesita para operar adecuadamente. Además, muchas veces, estos distribuidores tienen equipos reacondicionados o, incluso, tienen opciones cuya fabricación está discontinuada, lo que les permite ofrecer una gama de productos de buena calidad a precios más asequibles. Sin duda, para hacer la inversión inicial, contactar a un proveedor que distribuya equipamiento informático es la mejor forma de ahorrar en la compra del hardware necesario para poner en marcha la empresa.
¿De qué otras maneras se puede ahorrar?
Una vez hecha la compra de los equipos, también existen formas en las que las empresas pueden ahorrar mientras mantienen sus operaciones:
Comprar equipos en base a las necesidades de los empleados
Cada puesto de trabajo requiere de un uso específico del hardware. Lo más conveniente es hacer un análisis previo de las necesidades de cada empleado y adquirir equipos que estén preparados para cumplir con ellas. De nada sirve que, por ejemplo, un puesto administrativo tenga un equipo último modelo. Lo mejor es dejar ese tipo de inversión para puestos que, realmente, lo requieran.
Invertir en soporte informático
El hardware no está exento de sufrir fallos que requieran reparaciones, por lo que es una buena idea invertir en soporte informático. Aunque muchos lo consideran un gasto innecesario, lo cierto es que contar con especialistas en informática ahorrará mucho tiempo y dinero. Ni bien se produce un problema, la empresa podrá contactar a los especialistas que brindarán la atención necesaria, solucionando el fallo cuanto antes.
Reducir el uso de la electricidad
El uso prolongado de los equipos informáticos hace que la factura de luz crezca. Sin embargo, se pueden tomar ciertas precauciones para que el equipamiento esté apagado en los horarios en los que la empresa no está operativa y, de esta manera, hacer considerables ahorros. Además de concienciar a los empleados, se pueden programar configuraciones que apaguen automáticamente las impresoras u ordenadores, de modo que no derrochen electricidad.
Enlaces de Afiliados: Algunos de nuestros enlaces podrían estar monetizados. Esto significa que puedo recibir una pequeña comisión (sin costo para ti) si compras algo a través de los enlaces de los productos/servicios proporcionados.