Hoy te hablo del Tinte Natural Henna para el Cabello:

Los tintes para el pelo, nos permiten cambiar nuestro aspecto, darle un aire más moderno, quitar las canas, etc.

Teñirnos el pelo requiere, o bien, una sesión de peluquería o hacerlo nosotras mismas, pero casi siempre, suele realizarse con productos que en la mayoría de los casos pueden ser agresivos y dañinos para nuestro cabello.

¿Pero sabías que hay productos naturales con los que podemos teñirnos? Tanto si tienes problemas capilares como si no, teñirse el pelo de forma natural con Henna, es una manera de cuidar tu cabello. Es la forma más sana y natural posible para darle el color que deseas a tu pelo.

Esta claro que, no se obtendrá los mismos resultados que con los productos artificiales, tales como que duren mucho tiempo el tinte o hagan un cambio de color radical. Sin embargo, conseguiremos darle un bonito color a nuestro cabello, y lo mejor de todo, los podremos usar con más frecuencia, dado que no estropean nuestro pelo.

Es sabido que, cada vez son más las mujeres que tienen problemas capilares. Nos ponemos infinitud de productos en el pelo y cuando vemos que se nos cae, tomamos vitaminas y un largo etc, de productos para revertir esa situación, ¿Pero realmente lo estamos cuidando?

Es cierto que, no hay nada milagroso, porque la caída del cabello, no solo tiene que ver con el tinte, sino con el nivel de estrés, genética, alimentación, etc. Pero está claro que, si podemos añadir más productos naturales, que nos ayuden en nuestro día a día, nuestro cuerpo nos lo agradecerá.

En por ello que te hablo del tinte de pelo natural Henna.

¿Qué es el Henna?

Es un producto sano, natural y 100% vegetal para teñirse el pelo. Hace unos años, y por eso se entiende que no ha tenido el éxito que se ha merecido, solo se encontraba neutro, o en tres colores: negro, rubio y pelirrojo.

A día de hoy, podemos encontrar una gran variedad de colores, pasando por el rubio, el castaño, hasta el negro (18 preparados). También ha cambiado su forma de aplicarlo en el cabello, antes se quedaba más acuoso y ahora es una mezcla más consistente.

Seguramente, lo que más se oye sobre el Henna es que sirve para tatuarse la piel, sin embargo, desde hace miles de años se ha utilizado para teñirse el pelo. El tinte de pelo natural Henna es beneficioso para el cuero cabelludo. Le ofrece al pelo más brillo, cuerpo y volumen. ¡Tanto mejor si le da color también a las canas!

El tinte natural Henna lo puedes encontrar en herboristerías, su precio ronda entre 5€ y 6€.

¿Qué propiedades tiene el tinte natural Henna?

  • Nutre el cabello.
  • Defensa contra los hongos y bacterias.
  • Fortalece el cabello.
  • Combate la caspa.
  • Frena la caída del cabello.
  • Ayuda a controlar la segregación de grasa.
  • Da volumen al cabello.
  • Repara el cabello.
  • Protege al cabello de las agresiones externas, como el sol, etc.

¿Qué color de tinte natural Henna elegir?

Dependiendo el color de tu cabello y el color que desees obtener, deberás utilizar uno u otro tinte. Para ello te ofrecemos a continuación este diagrama en el que podrás ver, dependiendo el color que tu pelo y el tipo de tinte de henna, cual sería el color final de tu cabello.

En la columna horizontal izquierda, te indica el color de tu cabello. En la vertical superior el tinte natural henna, en la unión de ambos en el diagrama te mostrará el color aproximado que conseguirás.

Tinte Natural Henna para el Cabello¿Dónde conseguir el Tinte Natural Henna para el cabello al mejor precio?

Lo mejor es buscarlo en tu herboristería de tu barrio. Allí suelen tenerla.

Revisa porque puede cambiar el precio, el precio normal es menor a 6€.

También lo puedes encontrarlo aquí:

Contenido del Tinte Natural Henna para el Cabello

Dentro del paquete de Henna, se encuentra:

  • El Henna.
  • Unos guantes de plástico (a veces no lo añade).
  • Un gorro de plástico (a veces no lo añade).
  • Instrucciones de uso.

En estas últimas, explican detalladamente cómo aplicarse el producto, pero también, cual va a ser el resultado según el color de tu cabello. Hay que tener en cuenta que si el cabello es teñido quedará también de otro color, pero si NO hacemos cambios bruscos (esto es algo que no lo recomiendo), seguramente no notemos la diferencia.

Este producto es colorante, en ningún caso decolora. No se recomienda para cambiar un color hecho con tinte químico a otro color con Henna natural, es decir, que, si queremos pasar del rubio a rojizo, te puede quedar un color naranja o verde.

#TRUCO: Si se quiere cambiar de color del cabello, se recomienda hacer una prueba antes en un mechón de pelo. De esta forma podrás ver el color final que resultará.

¿Cómo se prepara el Henna?

El Henna es un producto natural que se encuentra en un envase al vacío. Nada más abrirlo se notará el olor a hierbas. A quien le guste los productos naturales, le encantará este olor.

Es importante no utilizar utensilios metálicos en la preparación. Hay que manipularlo con utensilios de madera, plástico o cristal. No utilices una cuchara de metal para mezclar.

1Preparación del Henna

El preparado es muy sencillo. En un recipiente de plástico o cristal se vierte el contenido. Se calienta el agua hasta que hierva y se va echando en el recipiente de plástico o cristal que contiene el henna.

Remover poco a poco, con una cuchara de palo o plástico hasta que la pasta sea homogénea, nunca líquida, pero no verter mucha agua, es decir, hay que conseguir que no sea ni muy líquida ni muy espesa.

Otro tema importante, es que, si no tenemos el pelo muy largo, un truco sería no hacer todo el preparado, sino preparar una cantidad más pequeña, y si te quedas sin producto, preparar otro poco. De esta forma alargaremos más tiempo el Henna al no gastar de más.

2Aplicación del Henna en el Cabello

Una vez hecha la mezcla habrá que dejarla que se enfríe hasta que el preparado esté tibio. Se aplica como cualquier otro tinte de pelo, lo único que difiere es que hay que dejarlo más tiempo en el cabello. Como mínimo una hora, dependiendo del color. Durante ese tiempo podemos arreglarnos las uñas, las cejas, etc. En definitiva, ponernos guap@s.

Si al preparado se le echa mucha agua, a la hora de aplicarlo, es posible que caiga por el cuerpo y nos ensuciemos bastante. Por el contrario, si no se le echa el agua suficiente, se irán cayendo pegotes del preparado.

Esto último, también puede ocurrir cuando ya llevamos varias horas con él puesto, debido a que se puede secar y se pueden formar pegotes. Para solucionar este problema se puede volver a calentar agua y con una botella de espray echar agua por el cabello (con cuidado de no quemarse).

3Secado

Una vez aplicado el producto, hay que recoger el cabello sobre la cabeza y envolverlo con el gorro de plástico y una toalla. Limpiar la piel de alrededor para quitar los restos del Henna.

Cuanto más tiempo se deje el preparado del tinte natural Henna, mayor color y fijación se obtendrá en el cabello. En las instrucciones te indicará el tiempo.

4Finalización

Después de quitarse el gorro de plástico que cubría el cabello, hay que proceder a enjuagar el pelo con abundante agua tibia, hasta que desaparezca la totalidad del preparado.

Cuando se seca la mezcla de Henna, es como una arcilla dura, pero se elimina muy bien con el agua tibia. Después se puede echar mascarilla, suavizante o acondicionador al gusto.

Esta nueva Henna, no tiñe la piel si no la expones demasiado al producto, con limpiarse con normalidad es más que suficiente.

Ventajas vs Desventajas

🙂 Tanto como si se tiene problemas con el pelo, o no, aplicarse el tinte natural de Henna es beneficioso para la estructura de nuestro cabello. Al no tener productos químicos, realizamos una coloración sana y natural que beneficia en gran medida a la salud de nuestro cuero cabelludo.

🙁 En contra, la única desventaja que podemos apreciar, es que se pierde tiempo y que resulta engorrosa su preparación y aplicación, pero en este caso, las ventajas superan a las desventajas, y la salud de nuestro cabello nos lo agradecerá.

Trucos para utilizar el Tinte Natural Henna

  • Si queremos simplemente dar más brillo al cabello, tenemos el Henna neutro. Puedes utilizarlo las veces que quieras, sin darle color al cabello natural.
  • Si lo que se busca es teñirte el pelo, se puede aplicar una vez al mes en todo el cabello y si nos crece el pelo, simplemente aplicarlo en la raíz. Yo lo que hago es a primeros de mes, echarme henna en todo el cabello y el día 15 del mes echarme en las raíces.
    • De este modo se consigue brillo en todo el cabello, sin gastar mucho producto, es una forma de economizar. Por otro lado, al ser un producto natural, si nos lavamos mucho el pelo se nos irá antes el color.
    • Puedes utilizar coletas, diademas o utilizar jabón en seco, que además aportará volumen al cabello. El Henna también va equilibrando el cuero cabelludo, por lo que puede ser interesante echarse más veces.
  • Si no hay problemas de exceso de grasa o simplemente te atreves a probarlo, también se puede antes de echar el agua a la Henna, echarle un bálsamo hidratante del cabello–recomendado por el fabricante-, o aceite de oliva, etc. dejarlo pastoso y con el agua dejarlo más consistente.

Y hasta aquí el artículo 😉

Gracias por leerme

Enlaces de Afiliados: Algunos de nuestros enlaces podrían estar monetizados. Esto significa que puedo recibir una pequeña comisión (sin costo para ti) si compras algo a través de los enlaces de los productos/servicios proporcionados.