Publi

Mientras muchos maestros de infantil y primaria continúan buscando empleo, los institutos y centros de bachillerato afrontan dificultades para cubrir asignaturas fundamentales como matemáticas, tecnología o idiomas. Para los colegios de menor tamaño, la carencia de docentes con perfil polivalente añade un desafío extra, ya que necesitan profesionales capaces de impartir más de una materia.

Radiografía del mercado laboral docente

Un estudio de Edutalent, basado en las vacantes y solicitudes registradas en su plataforma en los últimos doce meses, revela la magnitud de este desequilibrio. Durante ese periodo se publicaron 2.341 ofertas: el 71% correspondió a plazas de secundaria con polivalencia, el 13% a secundaria en una sola materia y el 16% a infantil y primaria. Sin embargo, entre los más de 40.000 candidatos registrados, casi la mitad (44%) se especializa en infantil, un 32% en primaria y apenas un 24% en secundaria.

Las comunidades con mayor número de centros privados y concertados son Andalucía (830), Cataluña (738), Madrid (678) y la Comunidad Valenciana (444). Esta concentración geográfica impulsa la movilidad de profesores que deciden trasladarse desde otras regiones para encontrar empleo.

Movilidad, salarios y estabilidad

El estudio confirma que la movilidad geográfica influye en la cobertura de vacantes: el 38% de los puestos fueron ocupados por docentes procedentes de otras comunidades. Sin embargo, factores como el precio de la vivienda y la inestabilidad salarial en ciertos centros privados limitan esa disponibilidad a desplazarse.

Publi

Formación y perfiles polivalentes

De los profesionales registrados en la plataforma, el 62% tiene una sola titulación universitaria y el 38% acumula más de una. Pese a ello, la especialización mediante másteres o cursos adicionales no garantiza más oportunidades de empleo. Solo el 18% cuenta con experiencia impartiendo varias materias en secundaria, una de las demandas más urgentes de los centros pequeños.

Diferencias retributivas y captación de talento

La brecha salarial también marca diferencias: la enseñanza pública ofrece mayores sueldos y estabilidad, mientras que en los colegios privados y concertados la retribución depende en gran medida de la comunidad autónoma y del propio centro.

Un sector en evolución

El mercado laboral docente muestra contrastes claros: en infantil y primaria las vacantes son menos y más competidas, mientras que en secundaria continúan abiertas necesidades en matemáticas, física, informática o formación profesional. A esto se suman las trabas administrativas vinculadas a la homologación de titulaciones extranjeras, que ralentizan la incorporación de nuevos profesionales.

Sobre Edutalent

Edutalent es una plataforma especializada en poner en contacto a docentes y centros educativos. Fundada en 2023, ha construido una red de más de 40.000 profesores clasificados por especialidad y 400 centros, gestionando miles de procesos de contratación en el sector.

Publi